Sangrado de encías: razones y recomendaciones

El sangrado de encías es una señal de alerta que muchas personas ignoran hasta que se convierte en un problema recurrente. Aunque a menudo se atribuye a un cepillado agresivo, puede esconder desde deficiencias nutricionales hasta enfermedades periodontales avanzadas.

Si te preguntas por qué sangran las encías o cómo curar el sangrado de encías, desde Dentaluan queremos ofrecerte respuestas claras y prácticas. Aprenderás a diferenciar causas menores de situaciones que requieren atención urgente, así como técnicas para detener la hemorragia en casa y cuándo acudir a un profesional.

Qué es el sangrado de encías

El sangrado de encías es la pérdida de sangre que se produce en el tejido gingival, ya sea espontáneamente o tras un estímulo leve (como el cepillado). Este tejido, rico en vasos sanguíneos, actúa como barrera protectora de las raíces dentales. Cuando se inflama o infecta, los capilares se vuelven frágiles, lo que explica por qué sangran las encías con facilidad.

Aunque es común que ocurra ocasionalmente, si el sangrado de encías al cepillarse persiste más de una semana, podría indicar un desequilibrio en la salud bucal o sistémica. En estos casos, la recomendación es visitar una clínica dental para que haga una revisión y ver si es necesario un tratamiento de odontología general.

Razones por las que ocurre el sangrado de encías

El sangrado de encías puede tener diversas causas, y a menudo es útil distinguir entre factores menores y condiciones que requieren atención médica.

Causas menores

  1. Higiene oral inadecuada: la acumulación de placa bacteriana irrita las encías, provocando gingivitis (inflamación inicial reversible).
  2. Técnica de cepillado agresiva: usar cerdas duras o movimientos bruscos daña el tejido gingival. Esto además, provoca irritación e inflamación de las encías.
  3. Deficiencias vitamínicas: la falta de vitamina C (esencial para la integridad capilar) y vitamina K (coagulación) debilita las encías.
  4. Cambios hormonales: embarazo, menstruación o menopausia aumentan la sensibilidad gingival.

En estos casos, con una mayor atención a la presión e higiene oral se suele revertir. Además, es muy recomendable comprar pastas de dientes de calidad para el sangrado de encías o la inflamación de las mismas que contengan ingredientes suaves y calmantes.

Además, te recomendamos revisar nuestro artículo sobre 5 hábitos de higiene dental para mejorar tu salud bucodental que, ante causas menores, ayudarán en gran medida.

Posibles enfermedades

  1. Periodontitis: si la gingivitis no se trata, la infección destruye las fibras que sujetan los dientes al hueso.
  2. Diabetes: los niveles altos de glucosa en sangre favorecen la inflamación crónica de las encías.
  3. Trastornos hemorrágicos: la hemofilia o la leucemia pueden manifestarse con sangrado de encías espontáneo.
  4. Efectos secundarios de medicamentos: anticoagulantes, antihipertensivos o anticonceptivos alteran la coagulación.

Razones por las que ocurre el sangrado de encías

Recomendaciones en caso de que te ocurra

Ante la aparición de sangrado de encías, es importante adoptar medidas correctivas para proteger la salud bucal. A continuación, se presentan algunas recomendaciones basadas en distintos niveles de intervención.

Tratamientos caseros para detener una hemorragia dental en casa

Si te sangran las encías de forma leve, prueba estos métodos:

  • Enjuagues con agua salada tibia: mezcla ½ cucharadita de sal en un vaso de agua. Reduce la inflamación y combate bacterias. Además, esto puede ayudar a controlar el sangrado de encías.
  • Compresa fría: aplica hielo envuelto en un paño sobre la mejilla externa durante 10 minutos para contraer los vasos sanguíneos.
  • Té negro: sus taninos astringentes ayudan a cicatrizar tejidos. Humedece una bolsita fría y colócala sobre la zona afectada.
  • Mejor pasta de dientes para el sangrado de encías: busca fórmulas con clorhexidina (bajo prescripción) o ingredientes naturales como aloe vera y aceite de coco.

Es importante recordar que, aunque es posible aprender cómo detener una hemorragia dental en casa, estos tratamientos son provisionales y no sustituyen la consulta con un profesional si el problema persiste. Por ello, saber cómo detener una hemorragia dental en casa es útil, pero se debe estar atento a cualquier signo de agravamiento.

Acudir a una clínica dental

El sangrado de encías requiere atención profesional si:

  • Persiste más de 7 días a pesar de mejorar la higiene.
  • Hay dolor, pus o mal sabor de boca (signos de infección).
  • Las encías se ven retraídas o los dientes se mueven.

Un dentista realizará una limpieza profunda para eliminar sarro subgingival y evaluará si necesitas tratamiento periodontal. En casos de gingivitis avanzada, podría recomendarte enjuagues específicos o antibióticos tópicos.

Acudir a tu médico de cabecera o a urgencias

Consulta a un médico si:

  • El sangrado es abundante y no cesa tras 20 minutos de presión.
  • Sospechas de un trastorno sistémico (como fatiga extrema o moretones frecuentes).
  • Estás bajo tratamiento con anticoagulantes y el sangrado empeora.

El médico podría solicitar análisis de sangre para descartar déficit de vitamina K, plaquetas bajas o enfermedades como la leucemia.

×