Qué es el blanqueamiento dental y qué tipos hay

La preocupación por una sonrisa que no refleja confianza debido a manchas o decoloración es algo común. Muchas personas buscan soluciones efectivas para recuperar el brillo de sus dientes, sintiendo inseguridad al sonreír abiertamente.

Abordar estas inquietudes es el primer paso para entender qué es el blanqueamiento dental y qué tipos hay, una solución estética cada vez más demandada.

Qué es el blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un procedimiento cosmético diseñado para aclarar el color de los dientes. Utiliza agentes blanqueadores que actúan sobre las manchas para hacerlas menos visibles. Se trata de una forma segura y eficaz de mejorar la apariencia de la sonrisa.

Cuando te haces un blanqueamiento dental real, se aplica un gel sobre la superficie de los dientes. Este gel contiene peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos compuestos penetran en el esmalte y la dentina, descomponiendo las moléculas que causan la decoloración.

Los efectos secundarios del blanqueamiento dental suelen ser leves y transitorios. La sensibilidad dental es el más común, así como la irritación gingival. Estos síntomas suelen desaparecer a las pocas horas o días del tratamiento.

Tipos de blanqueamiento dental

Existen diversas técnicas para lograr un blanqueamiento dental efectivo. Cada una tiene sus particularidades, tiempos y resultados esperados. La elección dependerá de la condición inicial de los dientes y las expectativas del paciente.

Blanqueamiento por láser

El blanqueamiento por láser es una de las técnicas más rápidas disponibles. Se aplica un gel blanqueador de alta concentración sobre los dientes. Luego, se utiliza una luz láser para activar el gel.

Este método acelera la reacción química del agente blanqueador. Generalmente, se completa en una sola sesión en la clínica. Es ideal para quienes buscan resultados inmediatos.

El blanqueamiento por láser puede ofrecer resultados significativos en poco tiempo. Sin embargo, es fundamental que lo realice un profesional cualificado. Esto asegura la protección de los tejidos blandos y la aplicación correcta del gel.

Blanqueamiento por LED o luz fría

Similar al láser, el blanqueamiento por LED o luz fría también utiliza una luz para activar el gel. Sin embargo, la luz LED emite menos calor que el láser. Esto puede ser beneficioso para reducir la sensibilidad post-tratamiento.

Esta técnica también se realiza en la clínica dental. Se aplica un gel blanqueador y se expone a la luz LED. Varias sesiones cortas pueden ser necesarias para alcanzar el tono deseado.

El blanqueamiento por LED o luz fría es otra opción eficaz. Es menos agresiva que el láser en términos de calor. Ofrece resultados visibles, aunque a veces requiere más sesiones.

Tipos de blanqueamiento dental

Blanqueamiento mediante férulas

El blanqueamiento mediante férulas es un tratamiento ambulatorio, es decir, se realiza en casa. El dentista crea férulas personalizadas que se adaptan a la boca del paciente. Se proporciona un gel blanqueador de menor concentración.

El paciente llena las férulas con el gel y las usa durante un tiempo determinado cada día. Esto suele ser por la noche, durante varias semanas. Es un proceso más gradual que los tratamientos en clínica.

Respecto a cuál es el costo de un blanqueamiento dental, este varía considerablemente. Factores como la técnica utilizada (clínica vs. ambulatoria), la gravedad de las manchas y la ubicación geográfica influyen.

Blanqueamiento con tratamiento combinado

A veces, se recomienda un tratamiento combinado para obtener los mejores resultados. Esto implica iniciar con un blanqueamiento en clínica (láser o LED). Posteriormente, se complementa con un tratamiento ambulatorio usando férulas en casa.

Esta combinación permite lograr un aclaramiento inicial rápido y notable. Luego, el uso continuado de férulas en casa ayuda a mantener el tono y a aclarar aún más los dientes. Es una estrategia integral para manchas persistentes. Además, es fundamental para esta duración tener buenos hábitos de cepillado de dientes.

El tratamiento combinado busca maximizar la efectividad del blanqueamiento. También puede ayudar a prolongar cuánto tiempo dura el efecto de un blanqueamiento dental. Requiere compromiso tanto del profesional como del paciente.

Tratamientos de blanqueamiento que se deben evitar

Es crucial ser cauteloso con ciertos productos o métodos. Algunos blanqueador de dientes de venta libre pueden no ser seguros. Tiras blanqueadoras o pastas dentales abrasivas pueden dañar el esmalte a largo plazo.

Estos productos a menudo contienen concentraciones de peróxido muy bajas o agentes abrasivos. Los agentes abrasivos eliminan manchas superficiales, pero no cambian el color intrínseco del diente. El uso excesivo puede desgastar el esmalte.

Los tratamientos caseros no supervisados por un profesional pueden ser perjudiciales. Ingredientes como el bicarbonato de sodio o el jugo de limón pueden ser excesivamente abrasivos o ácidos. Esto puede causar daño irreversible al esmalte.

Un blanqueamiento dental real se logra con métodos probados y seguros. No todos los productos que prometen blanqueamiento son igualmente efectivos o seguros. Informarse y consultar con un experto es fundamental antes de iniciar cualquier tratamiento. Saber qué es el blanqueamiento dental de forma profesional es clave.

Si tienes alguna duda más sobre los blanqueamientos dentales, ¡no dudes en contactar con nosotros!

×